Mostrando entradas con la etiqueta Cine y Espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine y Espectáculos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Lollapalooza: Invitados internacionales


Con una parrilla de más de 30 artistas extranjeros se forma esta versión de Lollapalooza. La música electrónica será representada por exponentes ilustres, mientras que el hip hop es el más perjudicado en contraste con 2011. Aquí entérese de qué hicieron estos músicos para merecer la invitación al festival más importante del año. Y si llegan en alza o en baja.


BJÖRK


    La islandesa no se detiene. Desde su debut solista en 1993, Björk no ha recibido más que buenas críticas, todas relacionadas a la innovación. Ahora cosecha elogios gracias a "Biophilia" (2011), un disco que se grabó, en parte, en un Ipad, y que hoy se esucha en colegios de Islandia gracias a aplicaciones que la misma cantante ha desarrollado. La idea: aprender biología con sus compisicones. Nunca ha ganado un Grammy, aunque ha estado nominada 12 veces. En esta versión del festival, la islandesa se hace dueña del montaje más sofisticado de Lollapalooza. Una buena oportunidad para apreciar, en vivo, a un ícono en acción.

Lollapalooza: Todo lo que hay que saber para ir.


MÚSICOS POR DÍA:


Sábado 31 de marzo


Björk * Arctic Monkeys * Thievery Corporation * Cage the Elephant * Los Jaivas * Calvin Harris * Bassnectar * Pretty Lights * Gogol Bordello * Crosses * Gentleman * Hoppo! * Ritmo Machine * Surtek Collective * Gustavo Cordera * Electrodomésticos * Pedro Piedra * 31 Minutos * Adanowsky * Dion * Beat Calavera * Silvestre * Pulenta * La Mala Senda * MC Billeta * Föllakzoid * Adrianigual * El Sueño de la Casa Propia * Mosquitas Muertas


Domingo 1 de Abril 


Foo Fighters * MGMT * TV on the Radio * Band of Horses * Joan Jett and the Blackhearts * Illya Kuryaki & The Valderramas * Above & Beyond * Skrillex * Foster The People * Friendly Fires * Peaches * Tinie Tempah * PerryEtty vs Chris Cox * Crystal Method * Morodo * Systema Solar * Juana Fe * Camila Moreno * BBS Paranoicos * Gush * Jiminelson * Alex Anwandter * Soul & Senses * Fernando Milagros * Yael Meyer * Mawashi * We are The Grand * Mazapán * Newen Afrobeat * Anitchie


TICKETS. La pre-venta para los dos días cuesta $60.000, mientras que el pase diario vale $40.000. Cuando la pre-venta expire, los valores serán: $75.000 por los dos días y $50.000 por uno. Los niños menores de 10 años y en compañía de un adulto con ticket, tendrán pase libre.


VIP. Lolla Lounge es un sector exclusivo del Parque O'Higgins, desde donde se podrán ver los dos escenarios principales y acceder a un espacio reservado del sector electrónico. La pre-venta para ambos días cuesta $160.000, y el pase diario, $120.000.


FICHA TÉCNICA


Fecha: 31 de marzo y 1 de abril.
Lugar: Parque O'Higgins. 
Hora: 12:00 horas -23 horas.
Dónde comprar: Punto Ticket


Fuente: Revista Wikén

Lollapalooza: Mc Billeta - El rapero precoz


Benjamín Correa es un niño en un mundo de adultos. Con su primer disco bajo el brazo, MC Billeta se presentará en Lollapalooza 2012 como el exponente más joven en la historia del festival. Sus pares le vislumbran un futuro esplendoroso, pero todo dependerá de su disciplina. El futuro está en sus manos y en su cabeza. Él lo sabe.






    Tiene 12 años (es el más bajo en el video anterior) y la voz de un hombre de 50. Benjamín Correa está cansado y no por jugar fútbol con sus amigos. Camina por la casa pensando en lo que viene. En lo que debe hacer más tarde. En el futuro del que tanto le hablan.


    En 2011 tomó una de las decisiones más drásticas de su vida: ceder la adolescencia a cambio de un nombre en el mundo del rap. Dejó de llamarse Benjamín Correa para convertirse en MC Billeta: la última revelación del hip hop nacional. El protegido de Latin Bitman y Ana Tijoux. La voz más precoz de la música chilena. Un proyecto a largo plazo que el tiempo y la disciplina de Benjamín decidirán en qué termina.


    Desde la casa de su natal Recoleta, el hastío y cansancio

Lollapalooza: Su fuerza

2012 - Björk
    Fue casi sin querer. En 1991, el vocalista de la banda de rock Jane's Addiction creó uno de los festivales más influyentes de Estados Unidos y el mundo. La excusa: un evento que funcionara como gira para despedir a su grupo. A la larga, Lollapalooza se transformó en un escenario donde podían estar todos aquellos grupos y solistas que no calzaban con el mainstream del momento, esa música que fue clasificada con una palabra nueva por esos años: alternativa.


La música alternativa.


    Lollapalooza no es un evento donde tótems de la industria lleguen a repetir fórmulas de memoria. Tampoco es un festival de pirotecnia y grandilocuencia. Mucho menos un concierto de bandas emergentes de nombres poco recordables. Lollapalooza busca decodificar el presente: mostrar a los músicos que explotarán mañana, los que ya lo están haciendo y que

Lollapalooza: El éxito de Björk (por Björk)


El 31 de marzo será la tercera vez que Björk pise suelo chileno. Llegará como la solista más consagrada de Lollapalooza, a meses del lanzamiento de uno de sus álbumes más conceptuales; con 46 años, y un nombre ganado en la historia del pop. ¿Cómo la adolescente de ojos rasgados de Sugar Cubes se transformó en una de las voces más experimentales del mundo? Aquí lo explica ella, con sus palabras.


SU HOGAR:
ISLANDIA. "Reykjavik es mi hogar, es como mi lugar sagrado, y significa un modo muy particular de vida para mí. Volver ahí, siempre es natural y necesario. Si hubiese nacido en Brooklyn o Manhattan, me hubiese parecido normal quedarme en un lugar como Londres. Para mí, no es así". (La Nación, de Argentina, 7 de agosto 1998).


    "Siento que la gente de Islandia

lunes, 30 de enero de 2012

George Clooney: "Es más divertido dirigir"

"He hecho todo como actor", dice George Clooney, quien acaba de ser nominado al Oscar como Mejor Actor por "Los descendientes", no así en la categoría Mejor Director por su película "Secretos de Estado". Pero le guste o no a la Academia, ese es el camino que él quiere seguir. 


    El negocio del cine se basa en ser predecibles. Los estudios de cine lanzan secuelas y remakes, los directores rara vez se apartan de sus géneros preferidos y los actores gravitan en el mismo tipo de papeles. Es un patrón que casi todo el mundo en Hollywood entiende y acepta, pero no George Clooney (50): cuando ya no podía ser más admirado por sus actuaciones-acaba de ser nominado al Oscar como Mejor Actor por "Los descendientes"-, Clooney dice que se está retirando del trabajo que justamente lo llevó a ser reconocido.


    Al igual que un bateador de béisbol que prefiere entrenar a pesar de

El Director que saca lo mejor de George Clooney

Y eso es bastante decir. Alexander Payne se ha transformado en uno de los más interesantes directores norteamericanos, con películas como "Entre Copas" que bordean el drama y la comedia y que tienen a hombres más que imperfectos como protagonistas. En esta entrevista habla sobre su nueva cinta, "Los Descendientes", nominada a Mejor Película y por la que él postula como Mejor Director y Clooney como mejor Actor.


    Hay directores hombres y directores de hombres: Michael Mann, por ejemplo, es el director de los machos. Cameron Crowe, por otro lado, es el director de los hombres con corazón sensible. Alexander Payne es, sin dudar, el director de los imperfectos (porque decir que es de los perdedores suena muy duro): ya sea Matthew Broderick como el profesor de colegio que pierde casi todo -incluida la dignidad- entre medio de