Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018

martes, 24 de enero de 2012

El revivir de las bibliotecas públicas online

Las grandes bibliotecas ya no son sólo para los afortunados que viven en las mismas ciudades en las que ellas se ubican. Ahora se pueden visitar a través de la red y descargar gran parte de los libros que albergan.

    Tienen más de cuatro mil años acompañándonos, en todas las sociedades y culturas. Además de centros de acopio de información, las bibliotecas están integradas por textos de literatura, de información histórica, de servicios sociales, de obras de referencia, de diarios e incluso hoy de música y películas. Con el advenimiento de internet, las bibliotecas públicas han vuelto a revivir una etapa de esplendor, gracias al acceso rápido y cómodo. Pero también se han abierto a nuevos desafíos. Ya no basta con tener la base de datos de libros disponibles; también se deben poder descargar, compartir y, en algunos casos, oír.

    Aprovechamos de mirar cuatro ejemplos que han impulsado caminos diversos en su estrategia online, pero con un común denominador: acceso a libros.


Project Gutenberg

    El que desde la comodidad de tu escritorio puedas descargar "Don Quijote" y hasta poder oírlo es un beneficio que sólo internet permite. Esta librería onlin e ofrece más de 36 mil libros, descargables en casi cualquier formato. Incluso tienen un sitio para celulares (http://m.gutenberg.org/) donde es posible buscar en español por temas, título y autor. Y también descargar, en

lunes, 23 de enero de 2012

Libreros al ataque: estrategias para sobrevivir a la marea digital


Mientras el huracán Amazon amenaza a España y los tablets se hacen más amigables, los libreros apuestan por la supervivencia. Y más. QuéLeo, Takk y Ulises han adoptado estrategias que, aseguran, darán libros de papel para rato.


    Diez veces ha tenido que cerrar la librería Juan Carlos Fau. Carabineros, gente apostada en la vitrina, reclamos y palabrotas. Mientras él, impertérrito, a puerta cerrada y con ciento cincuenta personas adentro. Y es que por la QuéLeo de Providencia han pasado los cantautores Gepe, Leo Quinteros, Camila Moreno y Javiera Parra, por nombrar a algunos. Una forma que ideó para abrir la librería al pulso de la calle, a las universidades, a los jóvenes, y fue así como entraron muchos que nunca habían pisado una librería.


    El último suceso lo marcó la firma del cómic Locke & Key. Sus autores firmaron por tres horas seguidas, provocando una fila que dio vueltas la manzana. "Te daba sensación de