Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2018

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan - Chileans make water-soluble plastic bags that do not pollute



    La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pasantía para los inventores en Sillicon Valley a partir de septiembre.

https://www.youtube.com/channel/UCeKu4MGQXmkHtCeTT9Wk7kA

miércoles, 1 de febrero de 2012

Pinterest, la nueva red social para relacionarse a través de imágenes


Aquí las palabras sobran y no es necesario estrechar lazos de amistad. Lo que se comparte son los propios gustos reflejados en fotografías que se "pinchan" en un panel y ya cuenta con más de 4 millones de usuarios.


    La revista Time lo ubicó entre los 50 mejores sitios de 2011. En Forbes comparan su utilidad con la de Tumblr, y dos de sus creadores, Evan Sharp y Ben Silbermann, fueron incluidos en entre los 30 personajes destacados menores de 30 años en el área social/móvil ("Forbes 30 under 30 list for social/mobile"). Se trata de Pinterest, sitio que comenzó a funcionar en octubre de 2010 y que rápidamente se abre camino en la carrera de las redes sociales. En noviembre de 2011 registró casi 32 millones de visitas, un tráfico 40 veces mayor que hace 6 meses, según un informe de Experian Hitwise.


    ¿La gracia? Aquí las palabras sobran. Su lenguaje son

martes, 24 de enero de 2012

Los celulares inteligentes tampoco se salvan de los virus informáticos

Gusanos, troyanos y spyware son algunos de los códigos maliciosos que atacan a los dispositivos móviles. Al igual que los computadores, se les puede proteger con programas antivirus.


    La peor amenaza para los usuarios de un teléfono inteligente es pensar que su dispositivo es inmune a los virus y ataques informáticos. Esa confianza hace que caigan en trampas, engaños y en comportamientos que ponen su seguridad y dinero en peligro.


    Según un estudio de la empresa de seguridad informática ESET, "las amenazas para dispositivos móviles, tanto por el lado del código malicioso como por las estafas en internet, serán las más relevantes el próximo año", dice el informe.


    Y es que los teléfonos cada vez hacen más cosas: se conectan a las redes sociales, se accede con ellos a la cuenta bancaria y almacenan las claves de muchos servicios que se utilizan en línea.


    De todos los dispositivos, aquellos que usan Android son y serán los que concentren la mayor cantidad de amenazas. Alexander Gostev, analista en jefe de Kaspersky Lab, indica que en 2010 el 85% de los programas maliciosos afectaron a Android.


    Existen dos grandes tendencias, dice Sebastián Bornick, coordinador de Educación e Investigación de ESET Latinoamérica. La primera son los "troyanos SMS", que infectan el teléfono y envían mensajes cortos que tienen un costo asociado y que causan pérdida de dinero. La segunda es el spyware o código malicioso que roba información desde el teléfono, la que puede ser usada para

lunes, 23 de enero de 2012

Con tecnología sencilla es posible monitorear la casa desde el lugar de vacaciones


Una cámara instalada en el hogar permite ver videos en el teléfono y enviar alertas a un e-mail si detecta movimiento. También se pueden usar webcams de menor costo, combinadas con aplicaciones.


    Dejar la casa sola es una preocupación extra para quienes salen de vacaciones. Sin embargo, con algo de tecnología se puede implementar un moderno sistema de monitoreo que usa cámaras equipadas con detectores de movimientos y micrófono para ver y escuchar lo que está pasando en el hogar. Y, lo mejor de todo, es que no se necesita un computador para ver las imágenes que capta la cámara, ya que el sistema funciona también con teléfonos inteligentes conectados a internet móvil.

domingo, 22 de enero de 2012

Ranking Feria CES de Las Vegas: Las tecnologías que vienen el 2012


55" OLED CINEMA 3D SMART TV
El gran ganador de la feria según portales de internet y parte de la prensa especializada. Con un tamaño de 55 pulgadas, este televisor cuenta con tecnología OLED, que entrega colores más vivos, mejor definición y permite el uso de 4 colores en sus transmisiones. Consume menos energía, es delgada (sólo 4 milímetros de grosor) y sólo pesa 3,2 kilos.
Fecha aproximada de debut: segundo semestre 2012.
LG



Los teléfonos celulares imponen nuevas formas de interactuar con las máquinas


Lápices que "fotografían" la pantalla y hacen anotaciones sobre ella o teclados virtuales que predicen lo que se quiere escribir con tan sólo deslizar el dedo por las letras. Ahora los smartphones se pueden manejar no sólo digitando sobre un teclado.

    Una de las grandes atracciones de la recién finalizada feria de tecnología CES de Las Vegas fue el Samsung Galaxy Note, una mezcla entre tableta y teléfono inteligente que acaparó la atención de los asistentes. Lo realmente innovador no eran sus características técnicas, sino la nueva forma de interactuar con el aparato.

    El Galaxy Note está dotado de un lápiz especial llamado Smart Pen (S Pen), con el cual se puede escribir sobre la pantalla que, además, es táctil. Con él se pueden tomar apuntes como si el dispositivo fuera un block de notas (de ahí el nombre), pero además el lápiz tiene un botón que permite sacar un

miércoles, 18 de enero de 2012

Aplicaciones para smartphones permiten tener la salud en sus manos

Llevar un registro de la actividad física, medir el ritmo cardíaco, calcular cuántas calorías se han consumido o estimar cuándo ocurrirá la próxima ovulación, son algunas de sus utilidades.


    Basta presionar durante unos segundos el dedo sobre la cámara de un smartphone para conocer cuál es su pulso. Así funciona el Instant Heart Rate, aplicación que fue premiada en los Mobile Premier Awards del año pasado como la mejor herramienta de salud para celulares. Un ejemplo de cómo los teléfonos móviles pueden ayudar a un buen autocontrol y a una vida saludable.


    "Funciona con oximetría, es decir, no mide las pulsaciones como una vibración (al estilo clásico de poner los dedos sobre una vena), sino que la luz de la cámara mide la llegada de sangre oxigenada a la punta del dedo", explica el doctor José Miguel Selman, neurocirujano de Clínica Las Condes.


    Puede ser muy útil en pacientes con arritmias, pero también "cuando se hace ejercicio y uno sabe que no debe pasar de cierta cantidad de pulsaciones", comenta el especialista.


    Los programas o aplicaciones relacionados con el mundo de la salud son

martes, 17 de enero de 2012

Cómo hacer rendir la cámara de fotos en los smartphones


Iluminación
    Es clave buscar una fuente de luz, de lo contrario las imágenes saldrán oscuras o borrosas. La luz simpre debe estar a la espalda del fotógrafo para lograr que una iluminación sea natural y sin sombras.

Resolución
    La calidad, tanto para video o foto, debe estar al máximo. Se recomienda usar una tarjeta con memoria suficiente para almacenar en alta resolución. el multitasking

sábado, 14 de enero de 2012

Baterías que duran semanas y que se recargan con desechos es lo que trae el futuro

Hasta once horas puede funcionar un notebook con la más moderna tecnología actual. En un par de años, el litio, el hidrógeno y desechos como el cartón o la orina humana, podrán ser utilizados para generar energía.

Dejar el cargador en la casa puede ser tan terrible como olvidar el celular o el notebook: debido al uso intensivo que se le dá al aparato, la carga de la batería dura solo unas cuantas horas y, antes de terminar la jornada, lo más probable es que el dispositivo esté sin energía.

Por eso los investigadores están avocados a crear baterías que se puedan recargar sin tener que depender de un enchufe. Además, se esfuerzan para que sean capaces de almacenar más energía en menos espacio.

"Uno de los objetivos de las investigaciones y desarrollos en baterías es mejorar su densidad energética, es decir, la cantidad de