Después de tantas campañas para educar a la población sobre los peligros de exponerse al sol y el riesgo consiguiente de desarrollar cáncer de piel, la situación ahora es radicalmente opuesta.
Los cuidados extremos a que se someten las personas, hacen que hoy casi no reciban en su piel los rayos solares, los que son indispensables para que el cuerpo produzca vitamina D. Se trata de una sustancia esencial para que las personas fijen el calcio en los huesos, por lo que un déficit de ella produce
Ante esta situación, el presidente de la Fundación Chilena de Osteoporosis, doctor Roberto Arinoviche, advierte sobre el aumento de la ostopenia que se está presentando en Chile y el mundo por el excesivo temor a la radiación solar.
El experto, junto con subrayar que la OMS viene dando la alarma sobre este fenómeno en los últimos años, advierte que cerca del 60% de la población chilena tiene déficit de calcio y vitamina D. "Esta situación se está extendiendo como pandemia, y es común en niños y adultos", dice. Por esto, llamó a los menores a realizar 15 a 20 minutos de actividades al aire libre, antes de las 11 am y después de las 16 pm, sin usar protector solar.
Fundación Chilena de Osteoporosis
Fuente: http://diario.elmercurio.com/2012/01/15/ciencia_y_tecnologia/mas/noticias/dbb22cce-aedf-477c-aeb0-9dd701dfefb2.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión nos interesa ...